Como en todo pueblo, siempre se caracteriza por tener personajes ya sea por su carisma, por sus ocurrencias, o por diferentes cualidades, pues en Sausal existieron y existen muchos, de los cuales mencionaremos algunos.
JULIO PLASENCIA: Trabajador de la Ex empresa Casa Grande, gran personaje del pueblo por la labor que desempeñaba en su trabajo, pues era el encargado de la limpieza en el pueblo con la finalidad de velar por la salud y que el pueblo se vea limpio.
Don Julio Plasencia “gallito” era de baja estatura, delgado y siempre risueño, tenia la misión de cuidar que en la calle no haya animales (cerdos, gallinas, perros, etc) para ellos la empresa le daba una lanza al estilo español, salía a la calle y si encontraba algún animal en su paso, daba un lanzazo y atravesaba a los animales por medio cuerpo, dejándolos tirados en la calle, luego los dueños eran encargados de recogerlos, a Don Julio nadie le decia nada.
Cuando salía del trabajo a su domicilio se sentaba en su poyo de adobe afilar su lanza, se dice que tenia una puntería muy buena y era un artista con la lanza y casi nunca fallaba.
LEONCIO VERA "LONCHO" : Mas conocido así, Ex trabajador de la empresa Casa Grande, de contextura delgada, alto, con mirada de inocente, caracterizado por su cabeza pequeña que lleva un sombrerito que aritma a su personalidad, muy limitado en sus reacciones psicológicas y por ende en sus conversaciones, y restringido en sus capacidades de conocimientos de los elementales aspectos de la vida real (para compras, recibir el vuelto, etc.) En su época de trabajador se dedicaba a la Baja Policía, andaba muy orondamente por las calles de Sausal cargando al hombreo su escoba de ramas, construida por él, dejando un estilo muy propio que identifica a Sausal como su personaje inconfundible.
Se ha caracterizado por las ocurrencias comunes o normales. Una oportunidad fue seleccionado para talar unos árboles de ficus en Sausal, subió al árbol demostrando dotes de un gran trepador haciendo gala de un señor leñador. Se puso a cortar las ramas del árbol, pero no se daba cuenta "lonchito" que estaba cortando la rama que estaba sentado, que trajo como consecuencia una gran caída causándole diversas lesiones.
Nuestro personaje, se caracteriza, porque todos los niños y niñas en las diferentes generaciones de Sausal le tienen temor, algunos de ellos, cuando están en la calle y miran a "Loncho" corren asustados a su casa y sin decir nada esperan a que pase para salir, se ha hecho una costumbre de la niñez, que las mamás mencionan su nombre para que sus pequeños tomen la sopa. Loncho, no es agresivo con los pequeños, no les dice nada, pero por su apariencia se ha ganado esta característica.
JUAN ESPINOLA: Personaje muy controvertido de algunas generaciones atrás, zapatero de profesión, de los más cotizados en esta localidad.
Era una persona que tenía la cualidad de ser muy locuaz, ameno con los clientes que a diario lo visitaban para solicitar sus servicios, amante del fútbol e hincha del "Augusto Gildemeister". Don Juan, se había especializado en confeccionar los "Chusos" o "Chimpunes" o zapatos de fútbol, con planta y tope roles de suela, cuando iban los jugadores para que les prepare sus zapatos de fútbol y eran del "Augusto" les preguntaba - para que lado quieres que le ponga el "efecto" a tus Chimpunes, que dejaba pensativos a los clientes. El Sr.
Espinola decía que preparaba zapatos de fútbol para goleadores y conocía los secretos para que los tiros al arco lleven un gran "efecto" y no fallar en su objetivo - muy ocurrente ... ¿no?.
LA MAMITA GREGORIA: Apelativo de cariño de la señora Gregoria Romero. "La mamita" Gregoria se caracterizó en su época por ser una persona de trato amable con todos, tenía grandes cualidades y dotes de servicio a los demás, ella se desempeñaba como la partera de Sausal, sea cual fuere la hora, ella se iba a la casa de la persona que necesitaba sus servicios, además curaba del "mal ojo", del susto, era huesera y muchas otras bondades que identificaban a su forma de ser, ganándose merecidamente este el madrinazgo de todos los sausalinos.
La mamita Gregoria, una mujer que se ganó el aprecio y el cariño de todos los sausalinos ella jamás dijo no! a una cosa que podía servir, por eso cuando salía a la calle el saludo - Buenos días mamita - era en muestra a la gratitud y agradecimiento que se le tenía.
"MATUTO" AVILA: Personaje que caracteriza a la década prodigiosa de los 60` cuando llega al Perú la moda mundial, el Rock and Roll y la influencia "hippie". Matuto era un muchacho en plena flor de su juventud decidido a afrontar las vicisitudes de la vida desde su modo de ser.
Era un tipo de regular estatura, pelo lacio y largo, siempre portaba una casaca o chamarra de cuero color negro, amante desmedido y seguidor de la música de moda en ese entonces el Rock AND Roll".
Cuando a diario se proyectaban las películas en el Cine de Sausal, siempre había intermedio, para ser utilizado por muchachos amantes del arte, como es la música, allí se presentaba "quinti" galarreta donde entonaba los más apreciados tema de música romántica y tropical, pero la gente ya sabía y todo estaban a la expectativa de Matuto Ávila, a la hora que llegaba su participación era una gran algarabía, se escuchaba gritos, aplausos, silbidos que ovacionaban su presencia. Este personaje subía al proscenio del cine con una guitarra sin cuerdas en la mano, donde improvisaba un expectante show musical emitiendo sonidos de la boca emulando a una guitarra eléctrica, la gente rechinaba y con la música del tema rocanrolero "la plaga" cantaba a su manera:... Ahí viene Mario Núñez, con la mula Teresa... era todo un espectáculo que Matuto ofrecía a los cinéfilos; luego de su presentación continuaba la película y así se convirtió en un personaje en Sausal, los niños en la calle le pasaban la voz, como si quisieran ser amigos de él.